La Última Cena, ¿un miércoles?
Si lo que son los festivos de Semana Santa pueden variar de fechas cada año, lo que es inamovible en la tradición católica es la sucesión de acontecimientos que arrancan el Jueves Santo (Última Cena de Jesús) y le llevan a la crucifixión y a su posterior resurrección. El lunes, el profesor Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, abrió el debate con sus investigaciones, al apuntar que la Última Cena tuvo lugar el miércoles anterior a la crucifixión.
Los cristianos conmemoran la última cena de Jesucristo el jueves de Semana Santa, pero una nueva investigación sostiene que se llevó a cabo el miércoles antes de su crucifixión.
Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, señala que las discrepancias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas en relación al de Juan surgieron porque aquellos toman como referencia un antiguo calendario diferente al judío.
El investigador concluye que la fecha exacta de la última cena fue el primero de abril del año 33 después de Cristo.
Esto puede significar también que el arresto, interrogación y juicio de Jesús no se produjo en un sólo día.
El profesor Humphreys sostiene que los resultados de su investigación podrían servir de base para que finalmente se establezca el primer domingo de abril como el día de Pascua.
Rompecabezas
En su nuevo libro, El misterio de la última cena, el científico utiliza documentación bíblica, histórica y astronómica para analizar las inconsistencias que existen en torno a estos eventos.
En un libro titulado "The Mystery of the Last Supper" ("El misterio de la última cena"), el universitario trata de aportar su granito de arena a un tema que divide a teólogos e historiadores.
"Ese es el problema: los expertos en la Biblia y los cristianos creen que la Última Cena comenzó tras la puesta de sol del jueves y la crucifixión se llevó a cabo al día siguiente hacia las 09h00. Los juicios de Jesús se produjeron en varias zonas de Jerusalén. Los expertos recorrieron la ciudad con un cronómetro para ver cómo se podían producir todos los acontecimientos entre el jueves por la noche y el viernes por la mañana: la mayoría concluyó que era imposible", subrayó el profesor, según extractos de su libro.
Los discípulos Mateo, Marcos y Lucas dicen que la Última Cena fue una comida pascual, mientras que Juan afirma que tuvo lugar antes de la Pascua judía. "La solución que he encontrado es que tienen todos razón pero que se refieren a dos calendarios diferentes", explica el universitario. Reconciliando los dos calendarios, el profesor concluye que la Última Cena se celebró en realidad la víspera del "Jueves Santo".
Mientras que los evangelistas Mateo, Marco y Lucas dicen que la última cena coincide con el inicio de la festividad judía de Pésaj, Juan señala que se produjo antes.
Por siglos, esto ha constituido un enigma para los estudiosos de la biblia. "De hecho, alguien dijo que es el tema más espinoso del Nuevo Testamento", señaló Colin Humphreys a la BBC.
"Si tú miras todos los eventos que registran los evangelios entre la última cena y la crucifixión, te das cuenta de que hay una gran cantidad de hechos. Es imposible encajarlos todos entre un jueves en la noche y un viernes en la mañana".
"Pero lo que mi investigación encontró es que se relatan los hechos a partir de dos calendarios", agregó.
El profesor Humphreys señala que los judíos nunca hubieran confundido una cena de Pésaj con ninguna otra, porque es una festividad muy importante.
Él plantea que Mateo, Marcos y Lucas usan un viejo calendario judío, adaptado de la época de Moisés, en vez del calendario oficial lunar que se usaba en la época de la crucifixión.
"En el evangelio de Juan, se dice correctamente que la última cena se produjo antes de Pésaj, pero Jesús optó por realizarla como si fuera una cena de Pésaj, según un calendario antiguo judío", destacó el profesor Humphreys.
A partir de esto, el científico concluye que la última cena se produjo el miércoles primero de abril en el año 33 D.C. según el calendario juliano que usan comúnmente los historiadores.

Artículos de interés

